Contacto en 653249876
Montilla
Sala de toma de muestras

SEMEN

El análisis de semen es el principal recurso a la hora de evaluar la fertilidad de un varón y es de gran ayuda al establecer si un problema del semen, en la cantidad y/o calidad de los espermatozoides, puede ser la causa de infertilidad en una pareja. Se ha de tener en cuenta que en alrededor de la mitad de las parejas que no consiguen concebir hijos hay un problema de infertilidad masculina.
Tras la práctica de una vasectomía el análisis permite constatar que no hay espermatozoides en el semen y, por tanto, que el procedimiento se ha realizado con éxito. Se utiliza también para diagnosticar el síndrome de Klinefelter, una de cuyas características es la falta de espermatozoides.
Es también muy habitual la solicitud de un cultivo de semen, esta prueba nos permite analizar la presencia de infecciones causadas por bacterias, hongos u otros micro organismos.
En la mayoría de los casos, esta prueba se solicita en pacientes con síntomas de prostatitis u orquitis.
volver
ESPERMIOGRAMA
El estudio del semen basal o espermiograma es el pilar básico en que se fundamenta el diagnóstico de la esterilidad masculina. Por eso la toma de muestra debe realizarse correctamente.
ANÁLISIS POST-VASECTOMÍA
El análisis post-vasectomía debe realizarse aproximadamente a los 3 meses de realizarla.
CULTIVO DE SEMEN
El cultivo de semen puede contribuir a establecer el diagnóstico de infección de las glándulas accesorias masculinas, tanto por gérmenes aerobios como anaerobios. Las muestras de semen que se han de cultivar han de recogerse con precauciones específicas para que no se contaminen.
Centro de Salud
+34 957 002 324
Lunes - Viernes
Sábado
Domingos
8:00 am - 9:00 am
Cerrado
Cerrado