top of page

HELICOBACTER  PYLORI

Helicobacter2.jpg

La detección del antígeno de Helicobacter pylori en heces es una prueba no invasiva que se utiliza para diagnosticar una infección activa por esta bacteria. Es un método rápido y preciso que busca la presencia de proteínas específicas (antígenos) producidas por H. pylori en la muestra fecal del paciente. A diferencia de otros métodos, como la endoscopia, que pueden ser incómodos o invasivos, esta prueba es sencilla de realizar.

 

El proceso comienza con la recolección de una pequeña muestra de heces que es enviada al laboratorio en un contenedor adecuado. Si los antígenos están presentes el resultado indica una infección activa.

La prueba es útil tanto para diagnosticar la infección inicial como para confirmar la erradicación exitosa de la bacteria después del tratamiento con antibióticos, ya que los antígenos desaparecen una vez que la bacteria es eliminada.

Es una prueba muy sensible y específica, comparable en precisión a la prueba de aliento con urea, y superior a las pruebas serológicas que solo detectan anticuerpos en la sangre, los cuales pueden permanecer en el cuerpo incluso después de la erradicación de la bacteria. 

 

La detección del antígeno en heces es una herramienta fundamental en el manejo de enfermedades gástricas asociadas con H.pylori, como la gastritis y las úlceras pépticas. Su facilidad de uso y alta fiabilidad la convierten en la opción preferida en muchos casos clínicos.

volver

Centro de Salud

+34 957 002 324

Lunes -  Viernes   
Sábado
Domingos

8:00 am - 9:00 am
Cerrado
Cerrado

bottom of page