top of page

HECES

Existen diferentes métodos de análisis de las heces, cada uno de los cuales tiene su finalidad específica. Los más usuales son los siguientes:

 

Estudio de digestión: mediante el que se determinan las características generales y la composición de las heces, reveladora del proceso digestivo.

Descargar instrucciones

 

Prueba de sangre oculta: que permite detectar la presencia de pequeñas cantidades de sangre oculta en las heces (no es visible a simple vista) y mezclada con ellas.

Descargar instrucciones

 

Estudio microbiológico: llamado en terminología técnica coprocultivo (cultivo de las heces), con el que se estudia la posible existencia de una infección y se identifica el germen causal.

Descargar instrucciones

 

Estudio parasitológico: mediante el que se puede detectar la presencia en las heces de parásitos o sus larvas y huevos, que podrían estar causando enfermedades en el tracto digestivo.

Descargar instrucciones

volver

El análisis de las heces es un técnica diagnóstica de uso frecuente en medicina. Proporciona información muy valiosa para, entre otras:

 

  • Determinar si los órganos digestivos funcionan de manera adecuada y mediante el mismo se puede sospechar la existencia de síndromes o enfermedades intestinales (colitis ulcerosa, enfermedad de Cronh).

 

  • Diagnosticar infecciones bacterianas o infestaciones por parásitos en el tracto intestinal.

 

  • Detectar la presencia de sangre oculta en las heces, que es característica de procesos inflamatorios, infecciosos o tumorales (cáncer de colon, por ejemplo).

 

Centro de Salud

+34 957 002 324

Lunes -  Viernes   
Sábado
Domingo

8:00 am - 9:00 am
Cerrado
Cerrado

bottom of page